El futbol argentino se suma a la acción para proteger el planeta.
- Fundación Expoterra
- 17 may 2022
- 2 Min. de lectura
La Asociación del Futbol Argentino acordó con la Fundación Expoterra trabajar conjuntamente para impulsar acciones ambientales en sus predios y actividades.

En el marco del VIII Congreso Argentino de Derecho Ambiental, la Asociación del Futbol Argentino y la Fundación Expoterra dieron a conocer el acuerdo alcanzado para incorporar acciones de cuidado del ambiente en el deporte con mayor número de adeptos en el paÃs.
El Convenio presentado por Andres Paton Urich, en nombre de la entidad madre del futbol argentino y Ana Salerno, Presidenta de la Fundación Expoterra, prevé la realización de actividades de capacitación en materia ambiental en todos los estamentos del deporte, desde jugadores y jugadoras, hasta dirigentes y cuerpos técnicos.
También se considera la posibilidad de incorporar paneles solares y otras fuentes de energÃa renovables en los predios de AFA, estadios y clubes de todas las divisiones; y de propiciar medidas para reducir los residuos que se generan en los partidos y trabajar juntamente con recicladores urbanos para su recuperación.
El acuerdo estipula analizar las oportunidades para el uso de nuevas tecnologÃas, como puede ser las criptomonedas, para incentivar acciones ambientales entre los fanáticos, identificar empresas interesadas en apoyar el desarrollo de Clubes Verdes e involucrar a las estrellas del deporte en campañas de concientización ambiental.
De esta forma, la Asociación del Futbol Argentino da otro gran paso en el compromiso y responsabilidad social, propiciando que desde el deporte se ayude a proteger el planeta y luchar contra el cambio climático.
Apoyándose para ello, en Expoterra, una reconocida Fundación, que tiene entre sus ejes de trabajo, el denominado Deporte y Ambiente, que se ocupa de brindar cursos y capacitaciones sobre el tema a deportistas, dirigentes, sponsors; de asistir a organizadores de eventos deportivos para que reduzcan los impactos sobre el ambiente; de ayudar a los clubes para que incorporen medidas con repercusión positiva sobre el ambiente y sus economÃas, como el ahorro de agua, el uso de energÃa renovable y la reducción de los residuos; y de generar concientización en el tema, a traves de destacados referentes del deporte.